Compare los costes de los módulos insonorizados y los de la construcción tradicional de oficinas
Cuando las empresas planean ampliar el espacio de oficinas o mejorar la intimidad en el lugar de trabajo, a menudo se plantean dos opciones: construir oficinas tradicionales o adoptar módulos cabinas insonorizadas. Aunque ambos enfoques pretenden crear espacios de trabajo silenciosos y funcionales, sus costes, eficacia y flexibilidad difieren enormemente.
Este artículo compara módulos insonorizados frente a los costes de construcción de oficinas tradicionalesayudando a las organizaciones a comprender qué solución ofrece un mayor valor a largo plazo.

Los costes ocultos de la construcción tradicional de oficinas
A primera vista, la construcción de salas permanentes puede parecer sencilla. Sin embargo, la construcción tradicional de oficinas conlleva múltiples gastos:
- Honorarios de diseño arquitectónico
- Permisos de construcción y conformidad
- Costes laborales de la construcción
- Materias primas (hormigón, paneles de yeso, vidrio, etc.)
- Ajustes del sistema HVAC
- Instalaciones eléctricas y de alumbrado
- Mobiliario y decoración de interiores
- Mayor tiempo de inactividad durante la renovación
- Costes futuros de renovación/eliminación
- Flexibilidad limitada una vez construido
Estos factores suelen hacer que el coste total por metro cuadrado sea mucho más elevado de lo estimado inicialmente.
Desglose de costes: Módulos insonorizados frente a construcción
Factor | Construcción tradicional de oficinas | Cápsulas insonorizadas |
---|---|---|
Coste inicial | Alta (diseño, permisos, contratistas) | Medio, precio unitario fijo |
Momento de la implantación | 2-6 meses | 4 horas por vaina |
Flexibilidad | Permanente, difícil de trasladar | Modular, fácil de trasladar |
Tiempo de inactividad | Requiere el cierre de la oficina | Interrupción mínima |
Personalización | Alto coste de los cambios | Diseños configurables |
Muebles | Coste separado | Escritorio, iluminación y alimentación integrados |
Sistema de aire | Necesidad de reparación del sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado | Ventilación integrada |
Reducción del ruido | Depende de los materiales | Diseñado para el aislamiento acústico |
Mantenimiento | Mantenimiento continuo del edificio | Módulos mínimos y sustituibles |
Valor de reventa | Casi ninguno | Las cápsulas pueden revenderse o reutilizarse |
Por qué los módulos insonorizados son rentables
- No se necesitan permisos - Las vainas son muebles, no cambios estructurales.
- Menor inversión inicial - Pague por vaina, no por proyecto de renovación.
- Despliegue ultrarrápido - La instalación tarda menos de 4 horas por vaina.
- Funciones integradas - Iluminación, tomas de corriente y ventilación incluidas.
- Adaptabilidad - Los módulos pueden reubicarse si cambia la distribución de la oficina.
- Escalable - Añade más cápsulas a medida que crezca el equipo.
- Sostenibilidad - Fabricado con materiales ecológicos y reutilizables.
- Bienestar de los empleados - Mejor acústica = mayor productividad.
- Preparado para el futuro - Admite trabajo híbrido, reuniones en línea y llamadas privadas.
Casos de uso de las cápsulas insonorizadas
- Cabinas telefónicas: Cápsulas compactas para llamadas privadas.
- Salas de reuniones: De 2 a 6 personas para colaborar sin molestar en oficinas diáfanas.
- Salas Focus: Espacios de trabajo individuales y silenciosos.
- Apoyo al trabajo híbrido: Perfecto para videoconferencias y colaboración a distancia.
Empresas como empresas tecnológicas, universidades, aeropuertos y agencias creativas están adoptando cabinas acústicas como alternativa flexible a la construcción permanente.
Ejemplo de caso: Comparación de costes reales
- Construcción tradicional: Construir una sala de reuniones de 20 m² en una ciudad de nivel 1 puede costar entre 1.000 y 1.000 euros. $20.000-$40.000 USD (diseño, permisos, mano de obra y tiempo de inactividad incluidos).
- Cápsula insonorizada: Un modular sala de reuniones para 4 personas suele costar $2500-$4000 USDse entregan con mobiliario, ventilación e iluminación instalados en menos de 4 horas.
Resultado: Ahorro de hasta 80% en comparación con la construcción, con una flexibilidad mucho mayor.
Tendencias: Por qué las empresas apuestan por los pods
- Trabajo híbrido → Necesidad de espacios flexibles, no de salas permanentes.
- Crecimiento rápido → Las startups prefieren las vainas escalables a las renovaciones.
- Sostenibilidad → El diseño modular reduce los residuos.
- Integración del diseño → Las modernas cápsulas encajan con las tendencias estéticas de las oficinas.
- Bienestar en el trabajo → Los espacios más silenciosos mejoran la satisfacción de los empleados.
Aunque la construcción tradicional de oficinas ha sido la norma durante décadas, módulos de oficina insonorizados están reconfigurando el futuro del diseño del lugar de trabajo. Ofrecen despliegue más rápido (4 horas por módulo), menores costes y una flexibilidad inigualablelo que las convierte en la opción más inteligente para las empresas modernas.